simple

martes, 12 de marzo de 2013

TNA : Echagüe derrotó a San Martín con un "bomba" en el último segundo

El elenco paranaense dio el gran golpe y superó a San Martín de Corrientes, el líder del grupo. En un partido intenso y de final emotivo, el local ganó con un triple de David Oviedo a un segundo de la chicharra. Fue por 84 a 81. Con este triunfo el AEC se aseguró la permanencia y ahora va por los playoffs. Fue en el adelanto de la 10° fecha del TNA Norte.


 
Echagüe pudo lo que muchos intentaron y no lograron, hacer tropezar a San Martín de Corrientes. El elenco paranaense consiguió una enorme victoria al superar al puntero y firme candidato al ascenso. Fue por 84 a 81 en un muy entretenido partido y con final para el recuerdo.

Después de estar 15 puntos abajo, el local tuvo una gran remontada y en la recta final le puso actitud para propinarle la segunda caída en el campeonato a los correntinos.


David Oviedo, gran responsable de la reacción, clavo un triple a un segundo para el final cuando el pleito estaba 81 iguales. Con esa conversión no sol desató la locura, sino además le significó al equipo asegurarse su lugar en el TNA y ahora mirar con gran deseo la instancia de playoffs.

ENTRÓ BIEN.
Fue bueno el arranque de Echagüe. Le puso intensidad, concentración, actitud y buen juego, lo que le permitió animarse a más y estar al frente en el tramo inicial.
El local entró al partido a sabiendas que debía defender fuerte ante un rival con muchas variantes y oficio. Y lo hizo. En el mano a mano trabajó con agresividad, marcó bien la línea de pase y en todo momento intentó cortar los circuitos de la visita.


Esta principal característica defensiva le sirvió para ser productivo adelante. En ataque logró incomodar porque tuvo carácter y mostró los dientes. Fue más que interesante lo de Sergio Ravina, quien metió un par de penetraciones profundas y efectivas.


La Bella y Maldonado se acoplaron bien, mientras que Landoni y Williams no desentonaron. Echagüe jugó en equipo y eso le generó ser algo más que su oponente. San Martín, en cambio, mostró su peligrosidad a partir de la riqueza individual, lo que le permitió estar siempre expectante.

SUBE Y BAJA.
Un doble de Maldonado y un triple de Oviedo le dieron la máxima al local en el arranque del segundo cuarto. Fue de 26 a 20.


A pesar de esta luz, Echagüe sintió el rigor de enfrentar al mejor del campeonato. San Martín limó su postura defensiva y fue más riguroso. Echagüe perdió claridad y empezó a forzar situaciones.
A Ravina le costó jugarse el uno contra uno, no le llegó la bola con insistencia a Williams y por ende, tanto afuera como adentro, el AEC no tuvo un patrón de estancia.
A su vez, un buen pasaje de Pato Rodríguez, la conducción de Iglesias y el buen ingreso de Carnovale le posibilitaron a la visita no solo achicar sino que además sacar una ventaja de 44 a 37.




LA VENTAJA. La idea del local fue recuperar fuerzas y apostar a la reacción emocional para descomprimir el mal cierre de la primera mitad. En sí quiso, pero no pudo. San Martín mostró todo su repertorio.

Rodríguez e Iglesias marcaron tendencias en el perímetro, mientras que Gordon y Basualdo fueron pura potencia y arrastraron a todos bajo las tablas.


El AEC sintió el peso de su rival y cuando miró el tablero se vio muy lejos. Los orientados por Pablo D’Angelo fueron más y se escaparon 64 a 49.


Dominado en todo el territorio, Echagüe tuvo menos variantes para lastimar. Dependió mucho de Williams y de Ravina. El moreno desniveló y el alero provocó, igualmente al local todo le costó.
Con empeño achicó y quedó 64 a 57. Le sirvió como para ilusionarse y en especial darse cuente que con empeño podía recobrar la memoria. Al margen de ello, quedó claro que el volumen de juego de los correntinos fue más que el del local.

LA REACCIÓN.
Echagüe entró a la recta final abajo 69 a 57. Quedó complicado no solo por la desventaja, sino porque enfrente los correntinos dominaron. Pero así como en el cuarto anterior cortó con sacrificio, en este chico también lo hizo. San Martín cometió el error de dejar de circular la pelota y de darle movilidad de personal a sus avances. Entonces, el estar más quieto benefició a la defensa del local, que de a poco se volvió a acomodar y se puso más firme.


Echagüe apostó al defender fuerte y correr. Y lo hizo bien. Fue así que entró a descontar y a entusiasmarse.
A 2’24’’ quedó ahí, 79 a 75. Williams siguió desnivelando, y a su vez encontró el compañero ideal, Oviedo. El base metió dos triples claves que también sirvieron para la remontada. A 1’20’’ Echagüe pasó al frente 80 a 79 y a 28 segundos se puso a dos, 81 a 79.


La visita empató en 81 a 18 segundos. La última le quedó al local. No fue muy clara la jugada, pero si lo suficientemente para que Oviedo, a 1 segundo, clavara el triple de la enorme alegría.


Echague 84


LA BELLA 6

MALDONADO 8
RAVINA 23
LANDONI 6
WILLIAMS 23

OVIEDO 12

URANGA 2
HERNÁNDEZ 4
HAAG 0


DT: S. URANGA


San martin 81


IGLESIAS 19

OPRANDI 10
RODRÍGUEZ 14
GORDON 11
GONZÁLEZ 4

ISOLA 5

BOLÍVAR 3
CARNOVALE 4
BASUALDO 11

DT: PABLO D’ ANGELO


POSICIONES

EQUIPO              
PTS ARR PJ PG PP
San Martín           38.0 6.0 17 15 2
Estudiantes (C)     32.0 5.0 16 11 5
Alvear                  29.5 3.5 16 10 6
San Isidro            28.5 4.5 16 8 8
Instituto              28.0 5.0 16 7 9
Echagüe               28.0 4.0 17 7 10
Oberá                  27.5 4.5 16 7 9
Sarmiento            26.0 4.0 16 6 10
La Unión              26.0 4.0 16 6 10
Unión                   24.5 4.5 16 4 12 


Fuente : eldiario.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario