Esta mañana el plantel de Regatas Corrientes inició su segunda semana de
pretemporada, con la novedad de la presencia del técnico asistente, Ariel Rearte, volvió de Caracas, tras dirigir al seleccionado de
Paraguay en el Premundial. Se mostró feliz por la experiencia vivida, y
admitió la “necesidad de seguir preparándome”.
El
técnico asistente del Club de Regatas Corrientes, Ariel Rearte, fue uno de los cuatro entrenadores Argentinos en el
Premundial de Caracas, conduciendo al seleccionado de Paraguay. Los otros
fueron, obviamente Julio Lamas en Argentina,
Rubén Magnano (Brasil), y Néstor García (Venezuela).
Hoy
el sáenzpeñense, correntino por adopción, se sumó a la pretemporada del plantel
“Fantasma”, y entre sus primeros conceptos manifestó que “en lo personal y en
lo profesional me significó un crecimiento muy importante. Compartir en el
primer mundo del básquetbol de América me generó mucha necesidad de seguir preparándome.
“La
competencia, además, te demuestra las cosas que están haciendo bien, y las que
tenés que seguir creciendo –continúo Rearte-.
Indudablemente dirigir una selección nacional siempre te genera más
responsabilidad, y a la par una satisfacción muy importante”.
Consultado
por el balance que hace después de la performance de Paraguay en el Premundial,
Rearte manifestó que “después de
estar en el torneo, y ver que fuimos competitivos en gran parte de varios
partidos, estoy contento, más que nada por el esfuerzo que hizo un grupo de jugadores
que no son profesionales, para desdoblarse diariamente y trabajar como un
equipo profesional”.
En
tanto que respecto al nivel de la competencia en Caracas, dijo que “a pesar las
ausencias ya conocidas, el nivel fue muy bueno. Impresionó la potencia física de
varios equipos como Jamaica, Canadá, y Dominicana que realmente intimidan, y la
calidad técnica de otros, un par, como Puerto Rico y Argentina. Creo que fue un
buen torneo”.
A
la hora de hablar de Argentina, el técnico dijo que “Argentina demostró un muy
buen nivel, con el liderazgo de Scola
(Luis), que indudablemente marca diferencia. Los jugadores jóvenes, a mi
entender, respondieron satisfactoriamente al compromiso”.
“Argentina
llegó a jugar al máximo de su potencial en el torneo ante Canadá, pero en otros
no pudo mantener el nivel de juego, la regularidad, propio de la fluctuación de
un plantel joven”, siguió comentando el entrenador asistente de Nicolás Casalánguida, que se encuentra
en Caracas como asistente de Julio Lamas.
“Lo
que más rescato es que el seleccionado no llegó a su techo –remarcó-, hay
margen para seguir creciendo, y que varios de los jugadores se ganaron un lugar
en la selección. Creo que hay un lote de ocho jugadores preparados para dar el
salto”.
“Pese
a todo, Argentina está en el Mundial merecidamente. No es una casualidad haber
llegado a España, hay merito, hay trabajo, hay compromiso, y una camada lista
para seguir creciendo, con un líder como Scola, pero que demostró que puede y
se ganó un lugar”, dijo Rearte para
finalizar.
Prensa Regatas
No hay comentarios:
Publicar un comentario