El
entrenador del seleccionado Nacional, Julio
Lamas, presenció la semifinal entre Regatas Corrientes y Boca Juniors. El
técnico Argentino habló del Top 4 que se jugará en el estadio “Fantasma” y
anticipó que Federico Kammerichs y Paolo Quinteros son seleccionables
para el Premundial de Caracas. También estuvo presente la preselección U19 que
desde el último martes concentran en la capital correntina.
Son
varios los motivos que tiene la dirigencia del Club de Regatas Corrientes para
festejar. Indudablemente la más importante tiene que ver con el formidable
presente del equipo en la
Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que anoche ganó el primer
punto de la serie semifinal ante Boca Juniors por 77 a 71.
Pero
también, y directamente relacionado con el trabajo serio y responsable de la
comisión directiva, encabezada por el Dr.
Emilio Lanari, que dio muestras de eficiencia organizativa en eventos
nacionales (Súper 8 2012) e internacionales (Liga Sudamericana 212), ahora será
sede del Top 4.
REGATAS SEDE DEL TOP 4
“El
año pasado se jugó en el Luna Park y ahora Corrientes tienen el privilegio de
organizarlo. Es otra muestra más que están haciendo bien las cosas y que la Confederación Argentina
(CABB) haya tomado la decisión de adjudicárselos”, dijo el técnico de la
selección nacional, Julio Lamas.
El
certamen, que contará con el apoyo y auspicio del Gobierno de la Provincia de Corrientes,
se jugará en el estadio “José Jorge Contte” del Club de Regatas días 3 y 4 de
agosto con la participación de Argentina, Brasil, Puerto Rico y Uruguay, en al
antesala del Premundial de Caracas.
KAMMERICHS Y QUINTEROS SELECCIONABLES
Indudablemente
Lamas, que se encuentra en
Corrientes observando y apoyando a la preselección U19 Nacional, se encuentra
diagramando todo para lo que será la preparación para tan importante cita, que
otorgará cuatro plazas para el Mundial de España 2014, y en donde no
participará Estados Unidos.
De
allí que la pregunta obvia para los correntinos, en especial para los
seguidores de Regatas, era saber si el MVP de la Liga Nacional , Paolo Quinteros, y el ala pivote goyano
Federico Kammerichs estaban entre
sus planes, a lo que Lamas señaló que “los dos están dentro de un grupo de 20
jugadores que estoy siguiendo para la preselección”.
Pero
lo de Lamas no quedó ahí, y en una extensa nota dada al suplemento deportivo
del diario El Litoral, dijo que “Federico fue uno de los acompañantes de Scola
en el juego interior de los últimos años. Jugó más en Mar del Plata que en
Londres pero es del equipo, conoce todos los sistemas y situaciones, es un
jugador seleccionable”.
“Paolo
está en la misma situación que Federico”, siguió comentando Lamas que en el
último corte para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 desafecto a Quinteros
para inclinarse por el alero de Peñarol, Marcos Matta; aunque ahora sin Emanuel
Ginóbili, que anticipó su baja momentánea del equipo, sus chances crecen
considerablemente.
En
tanto que respecto a la fecha en que dará la lista de convocados, Lama sostuvo
que “primero tengo que ver que jugadores de la NBA estarán disponibles. Calculo que durante el
mes de mayo daré la nómina una vez que se defina la situación de algunos de
ellos para comenzar a entrenar en la segunda quincena de julio”.
“Sabemos
que no contamos con Ginóbili para el 2013, la idea es que estén todos los demás
que actuaron en Londres. Vamos a ver si es así o no y en función de eso se
completará el plantel. Yo ya estoy siguiendo una cantidad mayor de jugadores,
creo que de todas formas tendremos un equipo competitivo para lograr la clasificación
al Mundial de España”, añadió.
“Es
bueno cuando los jugadores argentinos están en la NBA o la Euroliga , eso demuestra
que están dentro de los mejores del mundo. Ahora tenemos a Prigioni, Scola,
Delfino y Nocioni en esas competencias y ojalá podamos contar con ellos para el
Premundial”, siguió comentado Lamas respecto a la base del plantel para
Caracas.
CANCHAS PARA SUMAR
En
otro orden, y en alusión a su contacto con el Gobernador Ricardo Colombi, Lamas dijo que “es muy bueno ver como los
gobernantes apoyan, en este caso al básquetbol. Este es el camino, porque
construyendo canchas con pisos de parqué y fomentando la práctica, vamos a
lograr que los jóvenes se sumen al deporte y se alejen de tantos vicios que hoy
castigan a nuestra sociedad”.
Recordemos
que el Gobierno, en una clara política de estado, invirtió más de 10 millones
de pesos en la remodelación de más de una docena de estadios de básquet en toda
la provincia que fueron dotados de la infraestructura necesaria (parquet,
techo, vestuarios, otros) para albergar a la juventud y también estar en
condiciones de ser sedes de competencias del más alto nivel.
APOSTANDO AL FUTURO
Por
último y en alusión a su estadía en Corrientes, que tiene como motivo principal
el apoyo de los entrenamientos que viene desplegando la preselección argentina
U-19, dijo que “en el básquetbol argentino hay muy buena materia prima y estamos
observando a estos jóvenes que nos van a representar en el Mundial”.
“Cuentan
con todo el apoyo y el mando técnico de Nicolás Casalánguida (DT de Regatas
Corrientes hoy de lleno en las semifinales de la Liga ), un entrenador joven,
que ha evolucionado muchísimo, que Regatas lo puede disfrutar ahora y que
representa una camada que nos deja tranquilo que tenemos técnicos para rato”,
dijo para finalizar.
Recordemos
que el U19, con la presencia del jugador de Regatas Corrientes Luciano Togñon,
se viene preparando para el Mundial de la categoría que se disputará entre el
27 de junio y el 7 de julio en República Checa.
Prensa Regatas
No hay comentarios:
Publicar un comentario